La superficie es un elemento decorativo en la arquitectura que generalmente se usa para darle una piel a un edificio. Esta separa los elementos entre la forma y el contorno de los edificios, y fomenta lo interno y lo externo como concepto arquitectónico ya que sirve como una base para experimentar nuevas ideas. Este elemento también refleja la estética y las prioridades de la época en que fue construido. La elección de materiales y técnicas constructivas influye directamente en la apariencia y el comportamiento de la superficie. La superficie es un elemento clave en la sostenibilidad del edificio, dependiendo de sus propiedades.

En la primera sección del Teatro de ópera de París vemos cómo en esos tiempos usaban espacios huecos para que la estructura y su superficie no fuera tan pesada por el material usado. Estas superficies clásicas eran pensadas para jugar con la luz, la transparencia y los materiales de la época. La complejidad de la construcción se evidencia en la intrincada red de espacios y soportes. La ornamentación como un elemento fundamental en la estética de la época. Se buscaba la armonía entre la estructura y la decoración. En la segunda sección del teatro de sydney vemos como ha cambiado la superficie ahora siendo una más liviana con más flexibilidad, esto se atribuye por el avance tecnológico y el uso de materiales nuevos que son más moldeables. Estas estructuras en superficies amplían el grado de texturas que uno puede implementar ya que estas las pueden hacer lisas, orgánicas, ásperas, interactivas que le dan un grado de complejidad más interesante a los proyectos. La innovación en materiales y técnicas constructivas permite una mayor libertad creativa en el diseño de la superficie. La superficie puede incluso integrar tecnología, como pantallas o sistemas de iluminación. El resultado es una mayor riqueza expresiva y funcional. Hoy en día vemos una amplia experimentación en lo que puede ser la superficie se ha visto de manera ornamental, estructural y hasta como un caparazón que funciona como toda la estructura. La superficie en la arquitectura es un elemento que define lo espacial y comunica una intención del diseño y refleja nuestros avances tecnológicos al pasar los años. Con este concepto nosotros los diseñadores podemos aprender para crear espacios más significativos y resonantes con nuevas complejidades que continúan desafiando los logros de la arquitectura innovadora y creativa que transforma nuestro futuro arquitectónico. Esta lectura nos abre los ojos a las nuevas maneras de diseñar edificios complejos.
Comentarios
Publicar un comentario